
Construye tu marca personal en internet
Cómo hacer que tu nombre se convierta en una marca usando los 5 pilares del Personal Branding
Registrarme en el curso¿Puedes ser una marca?
Comúnmente, una marca hace referencia a la percepción que tiene un mercado sobre un determinado producto o servicio. El desarrollo de esta marca implica la creación de una identificación comercial única de este producto/servicio ante el mercado.
En este contexto, muchos se preguntarán: ¿puedo yo ser una marca? Mi respuesta categórica es SÍ y no solo puedes, sino que debes compartir tu historia personal al mundo presentándote como alguien auténtico, diferente y relevante. Los que sean capaces de desarrollar su marca personal, podrán alcanzar un posicionamiento único para el desarrollo de su carrera, en la industria de su preferencia. ¿Por qué? Porque las marcas son generadoras de confianza y se convierten en garantías de calidad.
Por eso, comprendiendo los 5 pilares de la construcción de una marca puede compartir su historia personal de manera efectiva en plataformas digitales.
Objetivos del curso
Este es un curso muy práctico. Al final del curso cada estudiante podrá:
-Elaborar un plan personal de implementación de la propia marca personal en distintas plataformas digitales y redes sociales.
-Identificar las características propias del concepto de marca personal -con un enfoque estratégico, no tecnologicista-, que sirva de base para el desarrollo de un plan de medios digitales.
-Conocer el tamaño de las potenciales audiencias locales y regionales en Internet y redes sociales.
-Analizar cada uno de los 5 pilares de construcción de una marca personal digital y cómo el correcto desarrollo de cada uno de ellos aporta al objetivo global de su comunicación estratégica.uno de ellos aporta al objetivo global de su comunicación estratégica.
Temario del curso
-
ComenzarClase 4: Pilar 1: Personalidad estructurada (¿Quién soy?) (15:05)
-
ComenzarClase 5: Pilar 2: Marketing de atracción (¿Soy interesante?) (21:47)
-
ComenzarClase 6: Pilar 3: Reputación digital (¿Genero confianza?) (15:40)
-
ComenzarClase 7: Pilar 4: Valores propios (¿Cómo soy?) (16:03)
-
ComenzarClase 8: Pilar 5: Medición permanente (¿Cómo voy?) (16:43)
-
ComenzarPresentaciones PPT
-
ComenzarLectura: Eres lo que publicas
-
ComenzarEjercicio: Diferenciación
-
ComenzarEnlaces
Instructor
PhD (c) en Comunicación, MBA y Máster en Periodismo digital. En sus 15 años de trayectoria, se ha dedicado a la investigación periodística y a las coberturas internacionales sobre negocios y tecnología en Latinoamérica, El Caribe, EE.UU., Asia y Europa. Fue Editora General de la Revista de Economía y Negocios Líderes, producto de Grupo EL COMERCIO de Quito, y lanzó el portal www.revistalideres.ec con un concepto propio e innovador de social media.
Tiene vasta experiencia en consultoría en estrategia digital y emprendimiento. Participó en las discusiones del Plan de Gobierno Electrónico del Ecuador y su nombre consta en el ranking de las personas más influyentes de Internet en Ecuador.
Ha impartido docencia universitaria y capacitación ejecutiva en temas relacionados con la comunicación, el marketing digital y las redes sociales, en instituciones educativas y empresas públicas y privadas de Ecuador, Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago y Barbados.
Además, es Fundadora y Directora del International Center for Social Media Studies de la Escuela de Negocios Arthur Lok Jack. Más información en: www.albertinanavas.com.
Preguntas Frecuentes
- Cuentas propias de Facebook y Twitter.
- Recomendable, pero no indispensable: página web de dominio propio y/o blog personal.
Entregables y Politicas de los Cursos:
- Todos los certificados son digitales, con descripción por completar "satisfactoriamente el curso"
- Todos los certificados no llevan horas
- Transferencia de conocimiento es en idioma español
- Material descargable es en idioma español
- Accesos a perpetuidad
- Calidad y Garantía ESERV